Full description not available
M**T
⭐⭐⭐⭐⭐EXCELLENT BOOK!
✨ We had been reading Dr. Perlmutter and watching his videos for years! ✨🤨We were even planning to translate his book grain brain for our Spanish speaking loved ones🤨😎Then, we realized it was already done!🤩We were at one of his speeches close by to us, Dr. Perlmutter is one of the nicest guys ever!🤗For those who you super love, therefore you want them to live longer and healthier, we super suggest to get this book, it is worth every single page🤗
M**A
Fabuloso!!!
Excelente, te ayuda en el conocimiento para saber lo que es mejor para el buen desempeño de tu cerebro, alimentandote correctamente para el bienestar de tu flor intestinal.
E**Z
Muy interesante y educativo.
Es un libro útil para hacernos un autodiagnóstico sobre los alimentos que consumimos los medicamentos y nuestro estado de salud actual. Lo importante es llevar a cabo los consejos y prevenir es la clave, no consumir lo que no es bueno para nuestro cerebro y cuerpo y alimentarnos saludablemente, teniendo en cuenta nuestros bichos internos.
A**R
La flora intestinal
Como dijo el perro guauuu muy bueno aprenderás la importancia de la flora intestinal muy bien explicado por este tremendo neurólogo
A**R
Good to know!
Very informative an interesting read.
M**S
Excelencia de por vida.
Totalmente me cambió la vida, sin lugar a dudas es mi salvación... Estaba muy enfermo del aparato digestivo y por arte de magia resulté hasta con cerebro nuevo. Mil gracias Doctor David es un genio.
J**Z
Ok
Nice book
C**N
Muy útil la información
Excelente
G**N
Imprescindible
Es el segundo libro que leo de Perlmutter (Tras cerebro de pan) y me ha encantado. Abre muy bien la mente a cómo funciona nuestro cuerpo y cómo los alimentos influyen en nosotros aún más de lo que pensamos.Recomiendo mucho este libro para quienes quieran conocer cómo funcionamos y cómo cuidarnos con la alimentación hacia lograr mejorar nuestra salud tanto física como mental.La lectura es sencilla aún cuando usa tecnicismos, pues lo explica todo muy bien.
M**E
Me lo leí de un tirón
Información contrastada con estudios médicos que te hace abrir los ojos y cambiar tu forma de alimentarte y en general vivir la vida con otros parámetros saludables. Gracias a este libro he descubierto que el gluten es dañino para todos, no solo para los que sufren celiaquía. Da para reflexionar y pensar como, desde de la industria farmacéutica y alimentaria, nos van envenenando poco a poco con algunos medicamentos y alimentos. No se trata de no medicarse, sino de prevenir las enfermedades y no tener que hacerlo a través de tres pilares básicos: LA ALIMENTACIÓN, EL EJERCICIO Y EL DORMIR BIEN. Lo recomiendo. Es un libro de consulta que conviene tenerlo a mano y revisarlo de vez en cuando.
A**A
Amazing!
Like Bread Brain ... Very interesting and totally recommendable!
A**A
Dudosa información
El libro empieza siendo más bien denso, y termina dando información dudosa. Me sorprende que este doctor recomiede consumir carne roja cuando la organización mundial de la salud la ha clasificado como un posible carcinógeno. Se contradice con el Dr Gregger el cual ha publicado un libro mucho más fiable " comer para no morir" el cual se basa en los últimos estudios cientificos y según estos comer carne atrae a un tipo de bacterias que no son nada interesantes para la flora intestinal ya que están asociadas al cáncer. ¿Entonces este médico como puede recomendar comer carne? No solo se trata de alimentar al cerebro, sino de no alimentar al cáncer. No me parece fiable.
A**O
Interesante
El libro está muy bien porque se centra en mejorar la alimentación para regenerar neuronas cerebrales, es bastante interesante saber algo de este tema, sobre todo concienciarnos de lo importante de una alimentación sana. La único es que algunos ingredientes son bastante raros y por tanto difíciles de conseguir.
A**S
En la linea de su anterior trabajo
Me gusta la simplicidad con la que aborda un tema tan complejo como la relación existente entre el microbioma y diferentes enfermedades, lo hace de forma que el profano en la materia lo pueda comprender. Desde luego es algo que con el tiempo se irá implantando en nuestra sociedad. Me gusta en definitiva, como divulga. Recomendado tanto este como su anterior libro 'Cerebro de Pan'.
F**O
Imprescindible
Imprescindible junto a la primera edición cerebro de pan , a mi me han cambiado la vida y la perspectiva sobre la alimentación , ya q nos atiborran a hídratos de carbono y azúcares cuando justamente es lo q tenemos q evitar ya q son los culpables de cientos de enfermedades físicas y mentales q antes ni existían
J**Z
Como Sin trigo, Gracias, pero centrado en que alimentos tomar para mejorar/potenciar/no envejecer tu cerebro.
Como Sin trigo, Gracias, pero centrado en que alimentos tomar para mejorar/potenciar/no envejecer tu cerebro. Tiene recomendaciones de productos tanto naturales como suplementos.
C**N
Todos deberíamos leerlo
Derrumba muchos mitos sobre los alimentos y la medicina tradicional. Y abre soluciones sencillas a traves de la alimentación para curar enfermedades. Indispensable para todo el mundo y es fácil y entretenido de leer.
L**R
Muy interesante e innovador, abre nuevas perspectivas
¿Por qué hay gente que come como limas y nunca engordan, y viceversa? ¿Por qué hace años en España y en Occidente eran consideradas enfermedades raras la diabetes, las alergias, el cáncer, el Alzheimer, el autismo y el TDAH, y hoy en día son epidémicas, mientras que en los países subdesarrollados son casi desconocidas? Siempre se ha sospechado que había algo en la sociedad occidental desarrollada que provocaba todo eso. Los sospechosos habituales eran la alimentación y el sedentarismo. Pero faltaba la explicación última de por qué era esto así.A los que durante años se han estado haciendo estas preguntas en relación a la salud en este libro encontrarán una respuesta, que, aún a falta de confirmaciones ulteriores, parece bastante plausible, y según los últimos estudios, incluso consistente: la flora intestinal de las personas que vivimos en Occidente se ha alterado. Esto es, las bacterias de nuestro intestino eran las que nos protegían de todas esas enfermedades que cité arriba, y al modificar nuestros hábitos, al adoptar una alimentación pésima y al abandonar el campo, las hemos eliminado de nuestro organismo.El autor nos explica con detalle todo esto, citando numerosos estudios científicos recientes, y con un estilo muy ameno, el libro se lee como una novela. Una vez que empiezas no paras.
M**L
De lectura obligatoria
Ameno de leer y esclarecedor en cuanto las soluciones que propone. Estás cuestiones y otras de la misma índole tendrían que ser de lectura obligatoria en los colegios.Cambiar la alimentación y cuidar la flora intestinal resultan ser un seguro de vida y salud.Lo recomiendo!
M**Z
Facil lectura. Seriedad del autor
Buen libro. Recomendable. Soy medico, en mi cinsulta se lo recomiendo a pacientes con dolor generalizado disfuncional. Algunas lineas de investigacion van en la direccion del autor del libro.Lo mejor que aporta es la vision de como podemos cuidar nuestra alimentacion. Ayuda a entender que puede estar pasando.
M**G
No es fiable
No merece la pena. Esta bien descrito pero carece estadísticas que le den fiabilidad
C**X
Lo mejor en salud
Agradezco mucho haber tenido el privilegio de leer, entender y aplicar los conceptos de este libro. Sin lugar a duda ha cambiado mucho mi vida en el aspecto de salud, benditos probióticos-prebióticos.
F**Z
Para tener lo en cuenta siempre
El libro me ha hecho descubrir la relación entre la flora bacteriana y ciertas enfermedades y problemas cerebrales me ha convencido absolútamente, pienso que el autor es absolutamente certero en sus afirmaciones
Trustpilot
1 month ago
1 month ago