🎶 Elevate Your Sound Experience!
The BANG & OLUFSEN 1645146 Headphone offers a premium audio experience with Bluetooth connectivity, Active Noise Cancellation, and a convenient Transparency Mode, all wrapped in a stylish design that fits any professional setting.
Control Method | App, Touch |
Controller Type | Integrated (touch and application-based media control) |
Control Type | Media Control |
Cable Length | 1.47 Meters |
Item Weight | 7.52 ounces |
Wireless Technology | Bluetooth |
Bluetooth Range | 1E+1 Meters |
Connectivity Technology | Bluetooth 4.2 | Wired |
Headphone Jack | 3.5 mm Jack |
Frequency Range | 20 Hz - 22 kHz |
Frequency Response | 22000 Hz |
Impedance | 21 Ohm |
Noise Control | Active Noise Cancellation |
Headphone Folding Features | On Ear |
Earpiece Shape | over-ear cups |
Headphones Ear Placement | On Ear |
Style Name | Minimalist |
Color | Natural |
Battery Average Life | 30 Hour |
Water Resistance Level | Not Water Resistant |
Is Electric | Yes |
Number of Power Levels | 1 |
Antenna Location | Music |
Compatible Devices | Compatible with devices of Bluetooth 1.1, 1.2, 2.0, 2.1, 3.0, 4.0, 4.1 and 4.2 |
Cable Features | Without Cable |
Additional Features | Lightweight |
Enclosure Material | Aluminum |
M**O
Sorprendido totalmente
Antes de empezar os adelanto que estos Beoplay H8i son mejores que su hermano mayor, los Beoplay H9i, los recomiendo mucho más. Además deciros que, a diferencia de los H9i, estos auriculares son supraurales, es decir reposan sobre la oreja y no alrededor de ella. Esto puede hacer que algunos, como me pasó a mí, piensen que sólo por eso la cancelación de ruido es peor, pero no os adelantéis, a mí me han sorprendido, así que seguid leyendo. Ahora os compararé estos auriculares con cancelación de ruido con otros de gama premium que he tenido, como los Bose QC 35 II, los Sony 1000XM3 o los Sennheiser PXC 550. Sin más preámbulos pasamos al análisis.Ventajas:✅ Batería inagotable. Es la mejor batería que he visto de lejos, ni Sony, ni Bose, ni Sennheiser pueden hacerle frente. El fabricante dice que estos H8i dan 30 horas de uso con el ANC, pero han sido modestos, dan más de 30 horas, quizá me arriesgaría a decir 50. Es una auténtica barbaridad, deja a los Sony, que supuestamente también son 30 horas (Es el que más batería da de todos), por los suelos. La ventaja de los H9i es que la batería es extraíble, pero personalmente prefiero esta duración y que no sea extraíble.✅ Materiales de calidad y premium. Igual que en los H9i, estos H8i no traen apenas “plástico” como sí ocurre con el resto, toda la capa exterior de la diadema está cubierta de cuero y muchos de sus materiales son metálicos, dándole un look muy premium. Si la apariencia es algo que te importa, sin duda estos H8i, al igual que los H9i son mejores en este aspecto que la competencia.✅ Los botones funcionan realmente bien, son fáciles de ubicar, de pulsar y para mi gusto me convencen más que los paneles táctiles, que tienen más facilidad para fallar. En cuanto a los botones que modifican el volumen y cambian las pistas, son 3 y están en el auricular derecho. Su uso es el mismo que en los Bose QC 35: los botones de los extremos son para el volumen y el central para pausar la música con un toque, 2 para avanzar de pista y 3 para retroceder. En el auricular izquierdo tenemos un botón deslizante para activar o desactivar el ANC, para el modo transparencia y para apagar o encender si mantenemos pulsado.✅ Modo transparencia o escucha sin quitarte los auriculares muy fácil de activar y que funciona mejor que el resto de auriculares que he nombrado previamente, capta más sonidos de tu entorno. Se activa de forma muy sencilla al mover el botón deslizante hacia arriba, los micros se abren, se para la música y puedes escuchar a tu alrededor. Tiene ciertas ventajas con respecto a los otros, al ser un botón es más sencillo que activar que en un panel táctil, como en los Sennheiser y los H9i, además de que, como en el caso de estos últimos dos auriculares, una vez activado tienes las dos manos libres, no como en los Sony que tienes que mantener la palma de la mano puesta en el panel táctil derecho.✅ Cancelación de ruido que me ha parecido espectacular para ser un auricular supraural, porque sí, son mejores también en esto que los H9i, no sé qué magia habrán hecho en las almohadillas de estos auriculares que son capaces de aislarte sólo con colocar los auriculares sobre vuestras orejas. Es decir, la cancelación pasiva de estos auriculares es muy superior a la que obtienes en los H9i, si a eso le añades la misma cancelación activa, consigues que se bloqueen mucho mejor los ruidos externos. En este aspecto la cancelación de ruido activa se queda muy a la par de Bose, quizá siendo ligeramente inferior, pero superando claramente a los H9i y a los Sennheiser. Los Sony son los mejores en este apartado, así que es difícil alcanzarlos.✅ Peso ridículo, son los auriculares premium con ANC más livianos que he probado. Con un peso de 215 gramos es más ligero que los Sennheiser PXC 550 (227 gramos), los Bose QC 35 II (236 gramos), los Sony WH-1000XM3 (255 gramos) y por supuesto que los Beoplay H9i (285 gramos).✅ Buena comodidad. La comodidad de estos H8i es totalmente diferente a la que he probado con otros auriculares, al fin y al cabo son supraurales, así que todo depende más de la presión que ejercen los auriculares sobre las orejas y no tanto la comodidad de las almohadillas. Ya os adelante que en cuanto a comodidad está muy bien, creo que lo hace mejor que los H9i y estando a la par que los Sennheiser, aunque personalmente queda por detrás de Sony y por supuesto de Bose. Su mayor pero es la “almohadilla superior”, que como en su hermano mayor casi no parece una almohadilla porque es excesivamente dura. Por suerte y gracias a su bajo peso podemos aguantar bastantes horas antes de que nos duela la coronilla. Y con los pads laterales tenemos que son suficientemente blandos y te permite estar varias horas con ellos sobre las orejas, pero dependiendo de la fuerza de pinza o “clapping” que ejerzan (Esto se puede modificar si abres o cierras mucho los auriculares. Tranquilos que no se rompen) serán más o menos cómodos. Lo malo de abrirlos es que pierdes parte del aislamiento pasivo y que si te agachas o mueves la cabeza los auriculares se caerán más fácilmente.✅ Al ser supraurales una pequeña ventaja que tienen con respecto a los resto es que puedes ponerte unas gafas sin perder aislamiento, y manteniendo el ANC funcionando sin problemas. Eso sí, puede llegar a ser incómodos con gafas si te los colocas presionando mucho la parte trasera de la oreja.✅ La diadema es bastante amplia, lo que permite que no tenga una fuerza de pinza sobre las orejas muy fuerte. Pero lo mejor de este apartado es que cuando dejamos descansar sobre nuestros hombros los auriculares, no molestan para nada. Nunca te apretaran el cuello y el giro de 90 grados se hace hacia nuestro pecho. Los H9i son iguales en este aspecto. Los Bose son los únicos de la lista que aprietan y tienen el giro al contrario que el resto.✅ Muy buena calidad de sonido. Siendo sincero la ecualización de estos H8i no tiene nada que ver con la de los H9i. Los primeros son más coloridos en los bajos y los medios de forma muy parecida a los Bose, mientras que los segundos tienen unos bajos más controlados y unos agudos mucho más brillantes, quizá demasiado. Estos H8i eso sí pierden un poco en la escena musical en comparación a su hermano mayor y al resto de la competencia. Es el único punto flaco que le veo, como ya he dicho, su ecualización es muy parecida a la de los Bose, pero añadiendo unos agudos más brillantes, que es una carencia que le veía a los Bose. En definitiva, creo que su ecualización está muy bien equilibrada y puede hacer las delicias de cualquiera, pese a la pérdida de escena.✅ El micrófono es una pasada. Quizá no lleguen al excelentísimo nivel de los Sennheiser, que son los mejores que he probado nunca, pero están realmente bien y funcionan a la perfección tanto en interiores como exteriores. Los Sony son los peores en este aspecto. Los H8i tienen la misma calidad de micrófono.✅ Volumen medio alto. Los Bose y los Sennheiser adolecen que al 50% de su volumen, la potencia sonora es más débil de lo que debería y te obliga a subir el volumen y por lo tanto a gastar más batería. Estos H8i son como los H9i y los Sony, dan más potencia que el resto al 50% del volumen. Aunque como veréis más adelante los H8i tienen menos volumen máximo que el resto de competidores.✅ Tiene conector para la carga USB Tipo-C. Esto es algo imprescindible en auriculares de estos precios y que sean nuevos. Los H9i y los Sony también lo tienen. Los Bose y los Sennheiser tienen microUSB.✅ Puedes escuchar música a través del cable de USB mientras los cargas en el ordenador. Esta función sólo la tienen los Sennheiser. También funciona en los H9i.Desventajas:❌ Menos volumen máximo que la competencia. Supongo que este problema es por su tamaño, no es nada grave, ya que no creo que nadie use este tipo de auriculares a volumen máximo, pero hay que tenerlo en cuenta. Tanto los H9i, los Sennheiser, los Sony y los Bose dan más volumen máximo que estos H8i.❌ Al activar o desactivar la cancelación de ruido activa se nota un cambio en la ecualización del sonido, es algo muy ligero, pero está ahí. Por este precio no esperaba que hubiera cambios en el sonido al activar o desactivar el ANC, por eso lo pongo en desventajas. Al desactivar el ANC se pierden un poco los graves, lo que hace que el sonido se vuelva más plano, lo cual les gustará a los más audiófilos y disgustará a los que les gusten los bajos potentes.❌ Compatible con los codec de audio bluetooth: SBC y AAC. Esto no es del todo malo ya que los Bose por ejemplo tienen estos mismos codec de audio, pero lo pongo en desventajas porque la anterior versión de Beoplay, los H8, tenían también APTX. No sé por qué Bang & Olufsen han decidido quitar el codec APTX de esta nueva versión, pero creo que es un paso atrás, ya que AAC está diseñado para usarse con Apple y concretamente con la aplicación iTunes, ya que todas las canciones están en ese formato. APTX sin embargo creo que es mejor para usarse con un móvil android. Los mejores en este aspecto son los Sony, tienen todos los codec de audio conocidos, incluído LDAC.❌ Tiene la función de parar la música cuando te quitas los auriculares automáticamente mediante un sensor, pero no funciona todo lo bien que debería. Esta función en los H9i funciona perfectamente, al ser circumaural el sensor lo tiene más fácil para detectar la oreja, pero en los H8i no funciona tan bien. Si caminamos con ellos no tendremos problema, pero procurar no tocarlos, si os recolocáis los auriculares los sensores fallarán y la música se parará. Esto puede ser molesto, así que la mejor solución es usar esta función cuando estés en un lugar donde sepas que vas a necesitar quitarte los auriculares, y desactivarla en caso contrario. Lo mejor es que puedes activar o desactivar esta función con los propios botones de los auriculares, sin necesidad de una aplicación. Al final no es un punto tan negativo, pero viendo lo bien que funciona esta funcionalidad en otros auriculares creo que podría ser mejor.❌ La forma de apagarlos y encenderlos no me convence. Debes mantener pulsado el botón deslizante que tenemos en el auricular izquierdo, este al ser móvil (Ya que se mueve con un muelle y vuelve automáticamente a la posición central cuando lo movemos) a veces “baila” al intentar pulsarlo haciendo que fallemos. Además de que no me gusta pulsar un botón y estar pendiente si este se ha encendido o apagado bien, prefiero que sea como los H9i que tienen un botón deslizante con dos posiciones para encender o apagar.❌ Se te pueden caer más fácilmente que el resto. Al ser supraurales estos auriculares no se sujetan a la oreja como los circumaurales, así que si haces movimientos bruscos se te pueden caer. Se nota bastante si tienes que agacharte mucho, ya que notas como los auriculares se caen poco a poco hacia adelante.❌ Aplicación inexistente o inadecuada. No he conseguido conectarme a la app salvo para actualizar los auriculares, pero nada más. No he podido ni modificar el sonido ni la cancelación de ruido, ni para estos ni para los H9i. La competencia lo hace mucho mejor en este aspecto, sobretodo Sony.❌ No tienen NFC. Todos los auriculares de la competencia tienen NFC, pero no es el caso ni de estos H8i ni de los H9i.❌ No incluye una funda de transporte rígida. Mientras que tanto Sony como Bose, e incluso Sennheiser (Aunque su funda de transporte es semirígida y no protege tan bien contra golpes), traen una funda rígida de transporte, estos H8i y los H9i traen una bolsa de fieltro. Por este precio uno espera que incluyan lo mismo que sus competidores o incluso más.❌ No traen comandos por voz. Los H8i tampoco. La competencia sí incluye comandos por voz que nos dicen cuando nos conectamos a un dispositivo, la batería restante o nos leen las notificaciones del móvil mediante el asistente del móvil. En el caso de estos H8i y los H9i sólo realizan pitidos al encenderse y al desconectarse, a veces ni siquiera sabemos si estamos conectados a un dispositivo o no, y esto es algo a tener en cuenta.En definitiva, los recomiendo? Pues la verdad es que sí. 👍Estos H8i tienen muchas cosas que hacen mejor que su hermano mayor los H9i y todo por 100 euros menos. Además de ello con respecto a la competencia tiene ciertas cosas que los hace únicos. Si los comparamos directamente con los Bose tenemos que son muy parecidos en muchos aspectos. Su ventajas con respecto a Bose serían su bajo peso, el ser supraurales (Aunque esto depende de la persona), su batería, que tienen modo transparencia y la función de parar la música al quitártelos. Sus desventajas serían que son algo peores en comodidad, que su app no está a la altura, que no tiene comandos por voz y que por lo tanto no tienes asistente mediante los auriculares. Así que diría que están muy a la par. Sin duda siempre opino que los Sennheiser que rondan los 200 euros son los mejores calidad-precio, los más versátiles y los más tecnológicos. Los Sony serían para los que buscan la mejor cancelación de ruido del mercado con una muy buena calidad de sonido. Los H9i al final no los recomiendo por encima de estos H8i, que me han parecido muy superiores en casi todos los aspectos importantes. El precio de estos H8i nuevos he llegado a verlos por unos 300 euros, y seminuevos por unos 50 euros menos. Teniendo todo esto en cuenta y viendo que a mi personalmente me han gustado mucho por lo únicos y diferentes que son, pese a sus carencias, no puedo darles menos nota que un sobresaliente.Nota calidad-precio: 9Espero que este análisis os haya servido. Un saludo
C**S
The most engaging and fun on-ear headphones in my collection.
I am a self-professed headphone junkie and have a rather large collection consisting of various types. I love all types of music: Metal, Rock, HipHop, RAP, Soul/R&B, Jazz, Country and Classical music. I have my basic requirements; sound quality, comfort and multipoint connectivity.I have purchased all my headphones and have no allegiance to any manufacture.My better on-ear’s include Beyerdynamic Aventho, Sennheiser HD1, Bose Soundlink, the more reasonable Ghostek Rapture and now the Bang & Olufsen Beoplay H8i.Test Devices: I’m using my Sony NW-ZX300 DAP as my source player along with my Note 5 cell phone.I will try to compare this group objectively based on size, comfort, stability, controls, sound quality, features and finally value. So, let’s get to my comparison.Physical Size) The Bose are much lighter and compact when folded, while the Ghostek are largest and heaviest. The Ghostek and Sennheiser are about the same size folded. The H8i and Aventho do not fold. Winner is the Bose.Comfort) While on-ear headphones are notorious for heating up and becoming too uncomfortable, I found the H8i a rare exception here. The Bose are a joy to wear, because they are light and have a fabric center section. I can wear the Bose all day long with no discomfort. The Sennheiser eliminates the over heating issue by only placing the ear cups on the outer ear edge and leaving some space in between the ear and the driver. But I have to admit that the Sennheiser’s require time and manipulation to make them comfortable. Out of the box the Sennheiser’s clamped like a vise and the ear-cup pads were entirely too stiff. They are getting better with age, but the Bose, H8i and Aventho felt great right out of the box. Winner is the Bose. A close second place goes to the H8i.Stability) Clear winner is the Bose because of their weight and perfect amount of clamping force. The rest just felt less stable due to their weight. Second place goes to the H8iControls) I really enjoy the Aventho’s very simplistic approach to the controls. A single button and a touch sensitive pad that works much better than my Sony MDR1000x over-ear headphones. Switching between the Ghostek and Sennheiser headphones I kept finding my self seeking the controls, while the Bose controls were easily located. Winner is the Aventho. Second place goes to Bose.Sound Quality) While realizing that sound presentation is very subjective, there was no close second to the H8i. These have the most engaging sound I have heard in an on-ear headphone. Everything is balanced perfectly with no section of the spectrum being overshadowed. These cans seem to know what I'm listening to and adapts to the genre instantly. Also, I was amazed how well they performed with only SBC connectivity instead of the more limelight aptX and aptX HD. The downside I found was when listening to youtube blogs. All headphones seem to echo or reverb somewhat, but these sounded like I was in a music Hall and the speaker was at the far end. A distant second place goes to the Sennheiser HD1.Features) The H8i has much better ANC than the only other one in my collection, the Sennheiser HD1. The H8i also allows you to disable the ANC and also gives you the option to allow ambient sound in. While the ANC is no match to the on-ear giants like the Bose QC35s and Sony’s 1000 series, it is not too bad either. As others have stated the H8i app is really good at fine tuning the sound profile to your individual taste. I was also pleasantly surprised to see that I could use the app on Note 5 to adjust the sound while listening to my DAP with no interruption or lag.Value) If the high price is a factor then I would go with Bose or Ghostek, but If sound is really important to you like it is to me then go with H8i. If multipoint connectivity is not a priority then you may want to look at “66 Audio BTS Pro” (really good sound and 100’ range).Pros)Sound QualityLight WeightVery comfortableBattery Life (advertised as 30 hours)Range (advertised as 100 feet)Active noise cancellation that can be disabled.3.5mm wired inputUSB-CCan fold flatVery minimal sound leakageMultipoint connectivityGood tactile buttonsCons)They are not foldable; however, they do lay flat for storage.No voice prompts or notifications of pairings (I had to keep looking at my devices to confirm)Proximity sensors (never did see one that I liked – I disabled this (instructions below)Also, I must point out that I don’t mind the storage bag since I use a case that holds my DAP and cables. However, I know some would prefer a hard case. It comes down to personal preference on this item.Proximity Sensor management from Bang & Olufsen (took a while to find this).“To disable the automatic play/pause function, with headphones powered on press and hold the middle button on the right headphone for 5 seconds until the indicator light flashes blue and then double press the middle button. The indicator light will turn red. To re-enable, repeat the same steps until the indicator light turns green.”Update 03/30/2018: I still love the sound of these, but not so much the stability while being active. They kept sliding forward and fell off twice while bending over somewhat. I spent the afternoon doing yard work and fought with these to keep them on my head.On the plus side; during the mowing I was impressed with the ANC. Still nowhere as good as the over-ear ANC kings (Bose QC 35 and Sony MDR/WH 1000 Series). But, wasn't bad either.These will be reserved for when I just want to relax and listen to great sound quality. My Bose Soundlink are best when I'm working in my workshop and the Sony MDR1000 for yard work or any place where ANC is important.
D**R
Ein Meisterwerk der Klangqualität und des Komforts - Bang & Olufsen Beoplay H8i
Die Bang & Olufsen Beoplay H8i sind zweifellos das Nonplusultra in Sachen kabellose On-Ear Kopfhörer mit aktiver Geräuschunterdrückung. Dieses Produkt verdient ohne Frage volle fünf Sterne!Der Klang, den diese Kopfhörer liefern, ist einfach atemberaubend. Jeder Ton, jede Note wird mit beeindruckender Klarheit und Präzision wiedergegeben. Die Bässe sind kräftig und dennoch ausgewogen, während die Höhen klar und brillant sind. Egal ob ich Musik höre, Filme schaue oder Spiele spiele - die Klangqualität der Beoplay H8i ist unübertroffen.Das aktive Noise Cancelling ist ebenfalls herausragend. Es filtert störende Umgebungsgeräusche effektiv heraus und ermöglicht ein ungestörtes Hörerlebnis. Ob im Flugzeug, im Büro oder in lauten Umgebungen - ich kann mich voll und ganz auf meine Musik konzentrieren, ohne von Außengeräuschen gestört zu werden.Der Tragekomfort der Beoplay H8i ist ebenfalls beeindruckend. Die weichen Ohrpolster und der verstellbare Kopfbügel sorgen für eine angenehme Passform, auch bei längerem Tragen. Zudem ist das Design der Kopfhörer ästhetisch ansprechend und hochwertig verarbeitet.Die Bedienung der Kopfhörer ist intuitiv und benutzerfreundlich. Alle wichtigen Funktionen wie Lautstärkeregelung, Titelüberspringung und Anrufannahme lassen sich problemlos über die Bedienelemente am Ohrhörer steuern. Die Akkulaufzeit ist ebenfalls beeindruckend und ermöglicht stundenlanges Musikhören, ohne dass ein Aufladen erforderlich ist.Zusammenfassend kann ich sagen, dass die Bang & Olufsen Beoplay H8i eine perfekte Kombination aus exzellenter Klangqualität, aktiver Geräuschunterdrückung und erstklassigem Komfort bieten. Sie sind zwar etwas teurer, aber jeder Cent lohnt sich. Wer das Beste in Bezug auf Audioqualität und Design sucht, sollte diese Kopfhörer unbedingt in Betracht ziehen. Ich bin restlos begeistert und vergebe volle fünf Sterne!
N**F
Great sound quality but annoyingly tends to slip
As expected from B&O the sound quality is excellent. But, there are two irritating issues- it tends to slip off the head for any slight movement of the head and correspondingly cuts off the sound. Thus the four and not five stars.
L**É
Beoplay
Excellent produit
Trustpilot
2 weeks ago
1 week ago