El dolor de cabeza es el primer motivo de consulta neurológica. Así lo confirman los datos, pues casi 4 millones de personas sufren de cefalea habitualmente, mientras que el 95% de la población ha padecido en alguna ocasión dolor de cabeza. Mientras que este problema afecta a dos tercios de los hombres, en el caso de la mujer la prevalencia supera el 80%. En el año 2012, la Sociedad Española de Neurología (SEN) difundió la siguiente información: entre un 85 y un 90% de la población había tenido algún episodio de cefalea durante el último año. La denominada cefalea tensional es el tipo más común de dolor de cabeza y se produce debido a la tensión muscularen hombros, cuello, cuero cabelludo y mandíbula cuando estamos nerviosos. Además, está relacionado con el estrés, la depresión o la ansiedad. No obstante, hay otros tipos comunes de dolor de cabeza. Es el caso de las migrañas, que afectan a un 10% de la población a nivel mundial y que en la mujer es más frecuente que en el hombre, con un 17% (en el caso de ellas), frente a un 7% (en el caso de los varones).
Trustpilot
3 days ago
2 weeks ago