12 reglas para vivir: Un antídoto al caos / 12 Rules for Life: An Antidote to Chaos (Spanish Edition)
V**S
Inspirador y guía para reflexionar
Entrega un conjunto de respuestas y guías a preguntas que nos hacemos alguna vez en la vida. Conceptos que aportan valor a interrogantes de la vida. A veces un poco filosófico con descripción y lenguaje un poco difuso, pero la mayoría de las veces agrega ejemplos reales que despejan dudas del mensaje que quiere entregar. Lectura Muy recomendable.
A**R
A must for reading
This book will definitly make you understand and see life in a different way. Put it in your collection or start with it.
G**O
Fast Delivery
nice book
F**A
Excelente Producto
Excelente libro, Llego exactamente en el momento indicado y en perfectas condiciones
J**N
Muy largo para el resultado
Más de lo mismo
G**O
Para abrir la mente
No es un libro sencillo, implica mucho pensamiento, algo de autocrítica, y una observación muy profunda. No es un libro de autoayuda, de hecho se aparta de eso, no quiere decir esto que no sirva ni sea un camino para adquirir sabiduría necesaria para la vida, solamente que no se debe esperar de este libro los clásicos consejos de un libro promedio de autoayuda.Es un libro muy recomendado para aquellas personas que realmente quieren enfrentarse y confrontarse asimismo, mejorar, apartarse del pensamiento habitual de estos días y crecer y mejorar las cosas para los demás.Muy recomendado
E**Y
Genial
Hasta donde he leído está genial
R**A
¡Excelente libro, excelente servicio!
El trabajo de Jordan Peterson es admirable, su obra en inglés no tiene comparación con el español pero, si no te las arreglas al cien por ciento con el inglés, esta edición en español es bastante aceptable. Indiscutiblemente, Peterson es una de las mentes más lúcidas de nuestra época y es por eso que "12 reglas para la vida" es una joya que no puedes perderte. Sobre el vendedor, estoy muy satisfecha, la entrega fue rápida y en excelentes condiciones!
J**R
Lo volvería a leer
12 Reglas para la vida” de Jordan Peterson llegó a mis manos en un momento en el que me sentía abrumado por mis propias circunstancias. Lo que inicialmente buscaba eran palabras de consuelo, pero encontré algo más profundo y necesario: una confrontación con verdades incómodas sobre la responsabilidad y el sentido de propósito.El libro, lejos de ofrecer simples fórmulas para la felicidad, propone un enfoque riguroso y a menudo desafiante sobre cómo enfrentarnos a la vida. Peterson no se limita a darnos un alivio temporal, sino que nos invita a asumir el peso de nuestra propia existencia con integridad y valentía.
I**E
Lo he disfrutado mucho!
Es un libro muy ameno que explica los grandes pilares de la vida y que puede servir de guía para aquellos que anden algo perdidos, o para gente joven.No estoy de acuerdo con los que comentan que es una lectura densa. Para nada si te gusta leer divulgación o ensayos. Aunque supongo que si eres muy joven y todo lo que habla te viene de nuevas, quizá tengas que hacer un pequeño esfuerzo extra.Se tocan muchas áreas interesantísimas y abre la puerta a otros autores, y temas para planificar futuras lecturas. Al menos a mí esto me ha despertado el gusanillo por leer autores clásicos que antes sólo conocía de oídas.Está lleno de ejemplos y anécdotas del propio autor (me han encantado especialmente), y a veces destila cierto sentido del humor que me ha hecho reir con ganas en algunos pasajes.Eso sí, el autor es conservador. Se nota cuando habla de ciertos temas como ecologismo, política etc. Se mantiene bastante neutral, pero deja caer algunas punzaditas aquí y allá.Pero en general se expresa con sabiduría y conocimiento de causa en todos los temas que expone.He disfrutado mucho la lectura, y como madre primeriza, también me ha ayudado a fijar ciertos pilares de cara a la educación de mi hija. Es un libro que seguro que me encantará releer dentro de algunos años.
S**B
I really recommend to everyone
Everyone should read it <3
B**U
Natur, Kultur, Jahwe, Jesus und was man über ein besseres Leben wissen muß
Der klinische Psychologe und Autor Jordan Peterson mutet seinen Lesern einiges zu, hat aber auch einiges zu bieten. Sein Werk ist von der Lektüre von Nietzsche, Heidegger, Dostojewskij und - horribile dictu - der Bibel inspiriert, was den einen gefallen wird, nicht wenige jedoch auf erzkonservatives oder gar reaktionäres Gedankengut schließen lassen wird. Es kommt aber gewissermaßen noch schlimmer und noch besser. Im ersten Kapitel zeigt Peterson ausgehend vom Beispiel des Überlebenskampfes von Hummern die Kontinuität der Evolution und die biologische Verfaßtheit des Menschen. Die Klarheit, mit der er die neurochemischen Gemeinsamkeiten dieser vergleichsweise primitiven Meeresbewohner mit dem Menschen und die Bedeutung der Neurobiologie und -chemie für die klinische Psychologie darlegt, zeigen eine überaus illusionslose naturalistische Perspektive auf den Menschen, wie sie auch von den Atheisten unserer Tage gepflegt wird. Petersons Erörterungen über den Gott des Neuen und des Alten Testamentes schlagen aber bald darauf eine ganz andere Seite auf. Die Menschen täuschen sich, wenn sie meinen sie seien Atheisten, denn ausschlaggebend sind ihre Taten. Er schreibt:„¿Esto quiere decir que lo que vemos depende de nuestras creencias religiosas? ¡Si! Y también lo que no vemos.Puede que objetes: «Pero yo soy ateo››. Pues no lo eres; y si quieres comprenderlo, leer “Crimen y castigo” de Dostoievski, quizá la mejor novela jamás escrita, en la que el protagonista, Raskólnikov, decide tomarse verdaderamente en serio su ateísmo, comete lo que ha racionalizado como un asesinato caritativo y acaba pagando el precio. No eres ateo en lo que haces, y son tus acciones las que reflejan de forma exacta tus creencias, esas que están implícitas y que formen parte íntegra de tu ser, por debajo de tus aprensiones conscientes, tus actitudes articuladas y tu conocimiento superficial de ti mismo. Solo puedes descubrir lo que crees de verdard (y no lo que piensas que crees) observando tus acciones; hasta entonces, sencillamente no lo sabrás. Eres demasiado complejo para poder entenderte a ti mismo“. (verkürzt auf deutsch:"Bedeutet das, daß das, was wir sehen, von unserem religiösen Glauben abhängt? Ja! Und auch das, was wir nicht sehen. Du kannst einwenden: "Aber ich bin ein Atheist”. Nun, das bist du nicht; und wenn du das verstehen willst, lies "Verbrechen und Bestrafung" von Dostojewski, vielleicht der beste Roman, der je geschrieben wurde. ... Du bist kein Atheist in dem, was du tust, und es sind deine Handlungen, die genau deine Überzeugungen widerspiegeln, die implizit sind und die integraler Bestandteil deiner Existenz bilden, unter deinen bewußten Befürchtungen, deinen artikulierten Einstellungen und deinem oberflächlichem Wissen über dich selbst. Du kannst nur entdecken, was du wirklich glaubst (und, was du nicht glaubst), indem du deine Handlungen beobachtest; bis dahin wirst du es einfach nicht wissen. Du bist zu komplex, um dich selbst zu verstehen.) FAZITJordan Peterson weitet den Blick auf die Menschen, ihre Gottesvorstellungen und die Natur im Wechselspiel von Ordnung und Chaos. Mit seinen Ratschlägen meint er es gut mit seinen Lesern, aber in einem sehr strengen Sinne: Er sagt ihnen die Wahrheit. Ihm darin zu folgen, ist auch eine seiner wichtigsten Regeln.(natürlich auch auf deutsch, englisch 12 Rules for Life: An Antidote to Chaos, französisch 12 règles pour une vie : Un antidote au chaos etc.)
L**S
Lettura interesante
Sempre il grande Jordan Peterson. C'è da dire che in alcuni capitoli manca un po' di quell'originalità così sua. Il suo pensiero però lo si scopre sui video in youtube. In sintesi, comunque, una lettura molto interessante.
Trustpilot
2 weeks ago
2 weeks ago